domingo, 28 de septiembre de 2014

III Marcha BTT de Lumbier

El sábado 20 de Septiembre, un poco mas tarde de las 16:00, se dio la salida a la III Marcha BTT de Lumbier con 92 participantes y un tiempo excelente para la practica de BTT.

No llevo mucho tiempo en esto pero, ya recogiendo los dorsales, se veian maillots conocidos, Aplibike, Txirrinta, Ibaigorri....

Y el mas conocido de todos, Ansorena, compañero del Club Ciclista Melidés.

Nada mas salir de Lumbier se empezó a estirar el pelotón. En la primera subida ya nos quedamos solo 6 corredores en cabeza y después de la primera bajada solo estabamos 3 (al llegar a meta nos enterariamos que hubo caida).


El ciclista local Ion Roldan (Conor-Lasa) se puso en cabeza a tirar en una zona de sube baja antes de llegar a Rocaforte. Justo en ese punto habia una subida y, sorprendentemente, el joven corredor se quedo y nos fuimos Aitor y yo juntos. Hablamos en ir juntos hasta el final y asi fue.

El siguiente tramo era técnico, sendero que picaba poco a poco para arriba y en donde me cuesta coger ritmo. Llegamos a kilometro 17 donde esta el primer avituallamiento.



A partir de ahí empezaba otro tramo técnico, esta vez cuesta abajo. Aitor se me fue algo pero cuando llegamos al final nos volvimos a juntar. Desde ahi hasta casi el final el recorrido era por pista donde mi 29" anda mucho. Me pongo a tirar y así vamos hasta el segundo avituallamiento.

Desde ahí hasta el final tenemos otro tramo técnico, un laberinto en un bosque muy bonito que mi compañero de fatiga se sabía y me va guiando.

Llegamos a Lumbier y Aitor me dice que no me quiere disputar la llegada, que he tirado mucho mas rato que el y que me deja entrar primero.

Le agradezco el gesto y me llevo mi primera victoria para Cycla Bikes



Ion llega poco después nuestra, pensaba que venia mas lejos pero nos descuidamos un poco y por poco nos pilla!!!

Ansorena hace un gran tiempo llegando en la posición 20, que fuerte esta!!!

Gran ambiente el vivido, antes, durante y después de la carrera donde dimos buena cuenta a la merienda que nos prepararon.

Cronica del Diario de Noticias

Clasificación

lunes, 22 de septiembre de 2014

2 días de ciclismo en los Alpes!!!

Aprovechando las vacaciones de verano, que este año han sido en Septiembre, tuve la fortuna de poder alquilar una bici y disfrutar 2 días de los maravillosos puertos Alpinos.
La oferta que hay es increible, tienes para aburrirte, asi que toco elegir
Uno que tenia claro que quería ascender era el Galibier,  mitico donde los haya y una vez sufrido, puedo asegurar que es precioso, que subida mas bonita!!!

El campo base lo tenía en el camping de Saint Jean de Mauriene que hay que decir que esta pensado por y para ciclistas, te sientes como en casa!!!

Día 1. Telegraphe + Galibier
Sali del camping a las 8 y no me cruce con ningún ciclista hasta que empece a subir el Telegraphe con sus 12,2 kilometros y 854 metros de desnivel. Era primer día y entre las ganas y que estas fresco, las piernas te piden fiesta pero la cabeza te dice que "a ver que vas a hacer"... Observando la pelea interna de mis piernas y mi cabeza van pasando los kilometros y llego arriba en 52 minutos.





Después de las fotos pertinentes, bajada a Vaillore y desde ahi es cuando empieza la verdadera ascensión del día. El Col du Galibier con sus 18 kilometros y 1.245 metros de desnivel hasta llegar a los 2.645 metros.

De los 5 primeros kilometros, solo el 2º supera el 7%. A partir del 6º es cuando la carretera se empieza a poner cuesta arriba. Solo en el kilometro 10 que es al 5% tendremos opción de recuperar, lo que queda de ahi hasta el final se hace eterno con medias siempre por encimadel 7'5%

Llegar arriba es una satisfacción increible, foto por aqui, foto por alla y para abajo.

La ruta la termine en Bourg D'Osinas con 96 kilometros y 2.312 metros de desnivel positivo acumulado.




















Día 2: Chaussy, Glandon + Croix de FerToussuire
Vuelvo a saltar de la cama para las 7, un buen desayuno y otra vez para las 8 en la carretera.
Antes de afrontar el Glandon y a modo de calentamiento, decido subir el Col du Chaussy desde Pontamafrey.

Creia que iba a ser una subida mas asequible pero salen 14 kilometros al 7,4% de media y con 1.031 metros ascendidos, casi nada!!! Una ascensión que me llevó 1 hora y 7 minutos, buen calentamiento....

Bajo a La Chambre cruzandome con muchos ciclistas que iban a ascender La Madeleine (este ha quedado pendiente para la proxima).
Allí empieza otro de los grandes, el Col du Glandon con sus casi 22 kilometros y casi casi 1.500 metros de desnivel.
Quitando los 2 primeros kilometros y los kilometros 11 y 12 que tienen desnivel de menos del 3%, el resto es duro con 3 kilometros seguidos entre el 8,8% y el 9,1% y los 2 últimos a mas del 10%.
La subida es espectacular, al principio entre árboles que poco a poco van yendo a menos hasta que desaparecen totalmente.
1 hora y 39 minutos tardé en ascenderlo pero el paisaje bien merece el esfuerzo, subida bonita bonita!!!

En la cima unas fotillos y 2,5 kilometros mas para llegar a la Croix de Fer donde paro a comer un sandwich

Desde ahi, larga bajada dirección a Saint Jean de Mauriene pero antes de llegar aun saco fuerzas para subir La Toussuire. Pensaba que era mas corto pero la vertienete que esta marcada por los hitos kilometricos con los porcentajes son 14 kilometros!!!





Me lo tomo con mucha calma y después de 1 hora y 7 minutos llego arriba, destrozado ya por la paliza pero con la satisfacción de una gran etapa, de las que dificilmente me voy a olvidar.

Ahora si que ya es todo cuesta abajo pero aun y todo, sufro encima de la bici, de una bici que no era mia y que con el paso de las horas, el no llevar las medidas como tienen que ir, se nota, pero sobre todo lo noté los 2 días posteriores en los que no me podía ni menear con un dolor tremendo en los lumbares pero que me quiten lo bailao ;)

Este segundo día fueron 115,4 kilometros y 3.577 metros de desnivel positivo y 6 horas sobre la bici.

Agradecer muy mucho a la sufrida novia que la tuve 2 días haciendome fotos y siguiendome para que disfrutara de mi pasión!!!

viernes, 25 de julio de 2014

4 días por Pirineos

Hace muuuucho tiempo que quería hacer un viaje de unos cuantos días para subir algun gran puerto de Pirineos y al fin el sueño se ha hecho realidad!!!!

Del 17 al 20 de Julio fui con 3 cracks a subir alguna de las muchas cumbres que tantas veces hemos visto subir en el Tour y alguna otra menos conocida pero no por ello menos espectacular!!!
Iñaki, Joxemi y Mac (que solo pudo acompañarnos sábado y domingo) fueron los compañeros de batalla.

Jueves 17
Primer dia y muchas ganas de empezar a rodar. 2 preciosas subidas en 5:06:44 con 96,9 kilometros y 2.505 metros de desnivel positivo acumulado!!!


Gavarnie-Boucharo (aunque no se puede llegar hasta el final en bici de carretera porque se acaba el asfalto)



















Camino que lleva hacia Boucharo.



















Tromouse: El final de este puerto se me hizo durisimo!!!! Tiene 3 kilometros con un monton de curvas de herradura que es precioso























Viernes 18
Otros 2 grandes puertos con un tiempo de 5:05:57, 93,8 kilometros y 2.579 metros de desnivel positivo acumulado!!!

Hautacam: Preciosa subida con un asfalto en perfectas condiciones y mucho aire al final. Lo ampliamos hasta el Tramassel




Luz Ardiden (por Viscos): Los 2 primeros kilometros son muy duros con medias del 9'5 y 10,5%. Después hasta llegar al cruce con la subida desde Luz el asfalto no esta para tirar cohetes y los 3'5 ultimos kilometros son muy muy bonitos!!!!


 LUZ-ARDIDEN por ViscosPirineos 1715 m 1055 m 14 Km 7,53 % 13 % 248 



Sábado 19
Etapa reina de las 4 que hemos hecho!!!

3 puertos con un tiempo de 5:00:50, 95,8 kilometros y 2.730 metros de desnivel positivo acumulado!!!

Aspin: Subida regulando mucho para no ver al del mazo subiendo el coloso Tourmalet!!!











Torumalet: Desde Grip la subida se endurece mucho pero es muy constante. El secreto es encontrar un buen ritmo y pa'rriba!!!







  

Hourquette D'Ancizan: Después de parar a comer en Payolle subimos este precioso puerto, muy muy bonito!!!



















Domingo 20
Solo tengo controlada la subida porque se me termino la bateria del GPS y me salio un timpo de 1:02:30, 13,2 kilometros y 880 metros de desnivel postivio acumulado.



Para terminar la estancia en Pirineos decidimos subir Pla D'Adet que es final de Tour este año. Ya hay ambiente de caravanas por los laterales y mucho ciclista subiendo. Arriba hay mucha niebla y cuando bajabamos empezo a lloves. Todo esto sumado a otro pichazo de Joxemi y que teniamos que volver a casa hizo que solo subiríamos 1 puerto.
















4 días inolvidables por Pirineos en una gran compañia. A ver si podemos repetir la experiencia mas veces!!!

miércoles, 16 de julio de 2014

Scott Scale 930 Vs Scott Spark 750

Los amigos de Cycla Bikes me han dejado probar la Scott Spark 750, la doble de 27’5” para poder comparar con mi rígida de Scale 930 de 29”

Comentar que la Spark es el modelo de aluminio y que esta montada con la rueda trasera Ardent en 2'25 que lastra bastante en subidas.








Resultados de las pruebas
Llaneando por pista en buen estado: Gana la rígida de 29”. Por tamaño de rueda va mas rápido
Llaneando por pista en mal estado: Aquí la de 27'5" doble tiene ventaja (aún ganaría por mas la 29” doble) ya que la doble suspensión favorece que la rueda vaya todo el rato en contacto con el suelo por lo que aprovechas más la pedalada. La rígida va mas “a botes”

Subiendo por pista en buen estado: Aquí gana la rígida ya que pesa menos. En pendientes con mucho porcentaje (estamos hablando de mas del 25%), con la 29” tienes que ir sentado en la punta del sillín y muy echado hacia delante ya que si no la rueda delantera tiende a levantarse del suelo.
Subiendo por pista en mal estado: Aquí le voy a volver a dar la victoria a la 29” ya  que para subir hay que ir con la suspensión bloqueada y el problema de “botar” es similar. Esto se soluciona llevando presión baja en la rueda trasera

Bajando por pista en buen estado: Si esta en muy muy buen estado con la 29” se baja muy rápido pero ya depende más del tamaño de rueda que de la doble suspensión.
Si no esta en perfectas condiciones, sin duda mejor con doble suspensión
Bajando por pista en mal estado: La 27’5 de doble suspensión gana de calle (aún ganaría por mas la 29” doble). Pones la suspensión en modo descenso y se traga los baches.

Senderos: La 27’5” gana de calle, tanto para subir como para serpentear como para bajar. Es mucho más manejable y facil de meter, el tamaño de rueda aquí penaliza a la más grande.

Conclusiónes
Cada bici vale para lo que vale. Dependiendo de por que terrenos te muevas y de lo que te guste hacer podrás decidir entre una u otra.
Si lo tuyo es pista la 29” sin duda
Si prefieres mas ir senderos y hacer el cabra la 27’5” es mas aconsejable.

Después ya esta el montaje de cada una. Si a la 27’5” le pones unas ruedas rodadoras y le contienes el peso, en subidas con una pendiente moderada (del 10% en adelante) creo que saldría beneficiada frente a la de 29”. En pendientes menores, si mueves bien la 29” con la 27’5” no te pillan!!!

Me gustaría poder probar la Spark de 27'5" montada con un enfoque más rodador y ver como se comporta en subidas. Si mantendría mas o menos los tiempos con respecto a la 29” habría que tenerla muy en cuenta a la hora de un cambio de bici.

miércoles, 9 de julio de 2014

Iratiko Tourra

El sábado 5 de Julio se celebró en Maule la Iratiko Tourra!!!
Después de las inundaciones del viernes hubo un pequeño cambio en el recorrido que se alargo un poco pero fue ESPECTACULAR!!!

El formato de la marcha es ir todos mas o menos agrupados y una cronoescalada cronometrada que esta vez fue en el Col du Soudet desde Santa Garazi, 11 kilometros al 8% de media.


A las 9:30 salimos desde el frontón de Maule dirección Tardets donde giramos a la derecha para afrontar la primera subida del día, el Bagargi desde Haltza.

El día acompaña y en cuanto empezamos a coger altura las vistas son preciosas!!!

Después de mas de 22 kilometros de ascensión llegamos arriba donde tenemos el primer avituallamiento.


















Después de reagruparnos bajamos hasta Larrau y de ahi al cruce donde empieza otra gran ascensión, 21 kms al 6% para coronar el Soudet (aqui sale hasta la cima de la piedra de San Martin, nosotros nos quedamos en los 1.540 metros)

Los primeros kilometros los hacemos despacito pero en cuanto cruzamos la alfombra la cosa cambia.
El puerto tiene rampas muy duras del 13 y 14% con 3 kilometros que superan el 10% de media pero hay un par de descansillos que se agradecen.

Arriba tenemos otro avituallamiento y esperamos a que suba todo el mundo.
Desde ahi afrontamos una larga bajada hasta Arette y la vuelta hasta Maule, en total otros 50 kilometros.












 
Termino muy contento con el tiempo que he hecho y en general con toda la marcha que me parecio muy muy bonita. No somos muchos los participantes pero termino 6º, el 2º de mi categoria



La compañia también hace mucho y es un placer rodar junto a Iñaki y la grupeta de Arbizu que estan hechos unos cracks


jueves, 3 de julio de 2014

17 Extreme Bardenas (Cronica carrera)

El domingo 29 de Junio se celebró la Extreme Bardenas. No es la mas dura en cuanto a kilometros ni en cuanto a desnivel pero el tiempo es muy caprichoso y siempre nos da alguna sorpresa!!!

Por las fechas en las que se celebra se espera calor pero llevamos varios años que de calor nada y el que si que esta presente es el aire!!!
En esta edición no fue como en la del 2012 que tuvimos rachas de hasta 90 kms/h pero también tuvo su protagonismo...

La mañana empezó fresquita, incluso se veía a algun biker con manguitos en la salida!!!
A las 8:30 de la mañana y después de guardar un respetuoso minuto de silencio por los 2 compañeros ciclistas fallecidos el día 22 de Junio en accidente de trafico y por una colaboradora del Club Ciclista Arguedano, se dio la salida.

El primer tramo hasta Valtierra por carretera y de ahi la primera subida que hago a ritmo y sin forzar. La cabeza de carrera se va un poco pero no me preocupa porque en el kilometro 27 hay parón de 10 minutos. En cuanto subimos a la sierra empieza a pegar el aire de cara y este nos acompaña hasta el Ferial donde esta el primer avituallamiento y donde se reagrupa un poquillo el pelotón.

Se reanuda la prueba y desde ahi hasta el Paso se va rapidisimo con viento de culo, bajando la mitica Cuesta de las Yeguas (espero que para proximas ediciones tengamos que subirla porque me parece la cuesta mas bonita de las que se suele pasar para subir) y los barrancos. Desde el Paso bajamos hasta el Caldero (km 59) donde esta el segundo avituallamiento solido y donde hay otro parón para reagrupar un poquillo el pelotón.

Desde aqui hasta meta (46 kilometros) la prueba ya va a ir lanzada asi que hay que estar delante!!!
Se reanuda y en 500 metros ya se ha roto el pelotón.
El año pasado fue agrupado hasta Castildetierra y el final fue identico al de este año. Pensaba que se iba a repetir la historia con unos 50 en cabeza y que cuando Patxi Cia querría, pegaría el tirón y ahi se rompería el pelotón pero me equivoque.....

En un primer grupo van unos 15 ciclistas, en el segundo otros tantos y en el tercero me quedo yo (gran despiste el mio que me condiciona el resto de la prueba!!!)
Tenemos unos 4 kilometros con aire de culo y me lanzo a por el grupo 2. Si llego hasta ellos y me meto ahi podré llegar muy adelante!!!
Voy llegando hasta ellos pero cambiamos de dirección y el viento empieza a pegar de costado. Los tengo a escasos 150 metros y enseguida va a pegar el aire de cara asi que hago el ultimo esfuerzo pero no llego a enganchar. El aire empieza a pegar de frente y si sigo solo me voy a quemar (iba a mas de 170 pps) asi que me dejo caer al grupo que viene por detrás....

Con aire de cara pero ya en grupo llegamos hasta Castildetierra. De ahi a los Aguilares se empieza a partir el grupo y desde ahi hasta el Yugo cada uno hace la guerra por su cuenta.
En la cuesta del Yugo me dicen que voy el 27. Además alli hay mucha gente del pueblo, la familia, la novia..... Asi subir es mucho mas facil, aunque sea ya el kilometro 100!!!!

En Senda Viva adelanto a alguno y llegamos a Arguedas 4 o 5.
Esprintamos en la calle que llega hasta meta y entramos muy juntos!!!

En las clasificaciones se ve la igualdad final con 6 cilcistas (del 19 al 24) en 4 segundos!!!!



Si no me hubieras despistado seguramente habría mejorado posición pero estoy contento y para la proxima vez no me pasa, esta claro que o vas delante del todo y atentisimo a todo lo que pasa o no tienes nada que hacer.
El año que viene a ver si llego en la misma forma y puedo mejorar aunque será dificl porque año a año sube el nivel y cada vez es mas dificl estar ahi!!!



























Aprovecho para felicitar a los miembros del Club Ciclista Melidés que hicieron un grandisimo papel y todos superaron SU reto. ENHORABUENA!!!!

viernes, 27 de junio de 2014

17 Extreme Bardenas

Llega la segunda cita importante de la temporada después del Soplao.
Por muchas razones esta en rojo en el calendario desde hace muchos meses, corro en casa (seguro que hay mucha gente del pueblo animando en el Yugo), es el terreno en el que me he criado y el que mejor se me da, pistas donde sacar el máximo partido a la 29''.

Este año, 10 ciclistas del C.C.Melidés vamos a participar en la prueba y aunque ire con el maillot de Cycla, me siento parte de ellos, espero que todos cumplan su objetivo.

A día de hoy las previsiones no me gustan mucho, hubiera preferido mucho mas calor y menos aire pero habra que adecuarse a lo que hay.











La suerte esta echada, mañana ire a dar una vuelta suave y a esperar que el domingo salga todo bien!!!!